Propuesta de Diseño

 Propuesta de Diseño #2


Descripción de la propuesta:


¿Qué van a hacer? ¿Una app, una web, un videojuego, una experiencia, etc.?  

Espacio virtual con un avatar donde se puede interactuar con diferentes salas de chat y con gente, con la opción de poder entrar a diferentes salas de video específicas a tu necesidad, con una asistente virtual que te recordará lo que tienes que hacer, cuando y donde desde tu celular y dentro del juego, además de agregados como emotes o personalización para hacer la interacción más inclusiva. 

La aplicación de celular será un agregado que estará ligada al espacio virtual mediante la asistente virtual (Maid-chan), y en este podrás organizar tus horarios, recordatorios, y alarmas, ya sea para las reuniones virtuales o las actividades personales.


¿Y por qué o en qué se basan para decir que es lo ideal?

Porque al ser la motivación algo personal, no podemos abordarla directamente, por esto decidimos ser un apoyo más directo en el aspecto de cómo los estudiantes se organizan, 

porque el principal problema y la fuente de la falta de motivación, es la falta de contacto, pero al estar en tiempos de pandemia, en las que el contacto debe reducirse  y sin poder superar a las redes sociales ya existententes, decidimos abordar el cómo se los alumnos universitarios se desarrollan académicamente, aumentando su interacción en estas actividades los motivara, pues la compañía de nuevas personas de manera saludable en el ámbito académico, es aquello que han perdido y que inconscientemente anhelan, pues según entrevistas con expertos este es el entorno natural de la juventud.


¿En qué plataforma lo van a lanzar? ¿Por qué?

Computadora, ya que es donde la mayoría de estudiantes realizan sus actividades, además del celular como herramienta de soporte para el asistente virtual, ya que es el medio que la mayoría de nuestros usuarios (si no es que todos) utilizan diariamente, y es la manera más cercana que tenemos de contacto con ellos.


¿Qué estilo visual van a utilizar? ¿por qué?

El espacio virtual, será un ambiente 3D con avatares estilizados que los usuarios puedan cambiar y personalizar, ya que con un aspecto limpio y minimalista. Queremos recrear el ambiente de libertad y tranquilidad , pero a la vez de comunidad que se vivía en la universidad de manera presencial. Por otro lado, la interfaz y la aplicación del celular,  tendrá un diseño minimalista con aspectos modernos, ya que no queremos parecer invasivos o inflexibles con el usuario. Queremos dar el sentimiento de que el usuario tiene el control de los horarios para decidir cómo, cuándo y con quienes organizarse.


¿Qué colores van a usar? ¿Por qué?

El espacio virtual tendrá una gran gama de colores vivos y tranquilos que transmitan tranquilidad, un aspecto comunitario y la parte lúdica que supone un chat grupal.

La interfaz y aplicación ocuparán principalmente blanco y azul, con la posibilidad de ocupar diferentes colores que complementen al blanco dependiendo de la opción en la que se esté. Esto debido a que queremos expresar tranquilidad y flexibilidad al cambio de los colores.



Diagrama de uso (Juego):









Diagrama de uso (Aplicación):


Principios de Diseño:


  1. Priorizar la interacción académica

  2. Flexibilidad al personalizar los horarios y las salas 

  3. Visualizar el progreso del usuario

  4. Monitoreo del exceso de trabajo del usuario 

  5. Facilitación de herramientas al usuario

  6. Evitar ser invasivos 

  7. Diseño interactivo de usuario-aplicación y usuario-usuario

  8. Ambiente agradable para la convivencia en linea




Moodboard (Juego):














Moodboard (Celular e interfaz)

Comentarios

Entradas populares de este blog